REFERENTES; ADMIRACIÓN, CONSTANCIA, RESPETO
Benvingut Aligué, Santi Santamaria, Jaume Subirós, Ángel Pascual, Ivan Margalef son algunos de mis referentes, no solo por su excelente trayectoria profesional, logros, cocina y saber hacer, sino por su trato, personalidad, metodología, constancia, valentía y valor diferencial. Cada uno de ellos ha dejado huella en mí, por ese trozo de camino que hemos compartido.
He evolucionado como persona y chef a su lado, y también al lado de tantos muchos otr@s que no son públicamente conocid@s, pero que son imprescindibles en cada equipo, y en cada cocina.


Personas y profesionales anónimos que te ayudan a crecer, alimentan tu mente y gusto por saber, con los que disfrutas de una gran pasión y también la sufres. Sí, también lo sufrimos.
Uno de los referentes imprescindibles y de los más importantes han sido y son mis familiares y amigos, mis abuelos y bisabuelos. Son los responsables de haberme inculcado el valorar la memoria histórica y cultural de nuestro país y su legado; recetas únicas y autóctonas, técnicas ancestrales, productos excepcionales de la mejor calidad y, sobre todo, grandes momentos.
La maestría de artesanos, productores locales y de los propios clientes con los que hemos podido conectar, conocernos y conversar es el último de los referentes a considerar.
Agradecimiento, respeto y estima, es todo lo que despiertan en mí.
PRODUCTOS DE TEMPORADA, DE PROXIMIDAD Y EXTRAÍDOS DEL ENTORNO
NATURALEZA, UNA FUENTE DE INSPIRACIÓN
No hay mayor ni mejor referente a tener en cuenta que la propia naturaleza. Nos proporciona todos los elementos necesarios para poder ofrecer una experiencia gastronómica única y diferente.
Cada lugar que visito tiene su propia fauna y flora, en constante cambio y evolución. Esta biodiversidad tan propia de nuestro país me permite «jugar» y potenciar mi creatividad generando platos únicos en los que hay, también, parte de mi.